Canon de Johann Pachelbel en Re Mayor.

El canon en Re Mayor es la más famosa obra escrita por el compositor Alemán Johann Pachelbel (1653-1706). Han pasado tres siglos y sigue sonando en infinidad de eventos. Tal es su importancia que ésta obra escrita para tres violines y para bajo continuo está considerada de las más reutilizadas de la historia de la música, haciendo famosa la progresión armónica de los instrumentos de cuerda que ha inspirado a miles y miles de canciones modernas.

Si buscáis música para una ceremonia religiosa, ésta pieza no puede faltar. Pero lo mejor de contar con canciones como el canon de Johann Pachelbel en el repertorio es que es tan versátil que encaja perfectamente en cualquier evento, siendo sin lugar a duda de las más apreciadas por el público o por los asistentes. Es sinónimo de haber acertado en la elección.

Esta versión adaptada para cuarteto de cuerda es una de las que más gustan. Compuesto por tres violines y por un violoncello, ésta formación es de las más versátiles que podrás encontrar, ya que puede cubrir cualquier evento.

Desde ceremonias religiosas o civiles, hasta un cocktail o una inauguración, el cuarteto de cuerda tiene a su alcance cualquier repertorio disponible para innovar en la música de tu evento, sin perder la distinción y el estilo que ésta combinación de instrumentos otorga.

Aquí te presento un posible repertorio para boda.

Entrada novio: Tema principal de la banda sonora de Gladiator

Entrada novia: Canon de Pachelbel

Antes del evangelio: Aleluya de Haendel.

Ofertorio: Ave María de F. Shubert

Momento de la paz: Nulla in mondo Pax Sincera Vivaldi

Comunión: Aria de la Sweet en Re de Bach

Final, firmas: La vida es bella Roberto Benigni

Salida de novios: Viva la vida de Coldplay

 

Pin It on Pinterest