Ave María de Franz Shubert. Esta pieza del gran compositor alemán Franz Shubert (1797-1828), puedes haberla escuchado en cualquier boda, en infinidad de películas o en cualquier celebración de carácter religioso, aunque, litúrgica o no, es una de las piezas más reconocibles dentro de la música clásica y pese a su contenido espiritual, cada vez son más las novias y novios que apuestan por esta brillante obra, para el día más importante de sus vidas.
En esta versión adaptada para un trío lírico, compuesto por un teclado en cualquiera de sus variantes (Piano, órgano o teclado eléctrico), que junto a la flauta travesera y su dulce sonido, acompañan la voz de una soprano, completando una perfecta armonía acústica.
Éste trío, con el repertorio adecuado, es la estrella de las bodas o de cualquier ceremonia religiosa y no pasa desapercibido para ningún asistente. Es una gran elección, mezcla de suavidad, delicadeza y solemnidad, el trío lírico tiene todo lo que un evento de estas características necesita.
Gracias a que el piano ocupa el papel protagonista del acompañamiento, dejando que la sensible flauta haga de acompañamiento melódico a la voz de la Soprano nos regala una pieza armónicamente muy rica con solo tres componentes.
A continuación un ejemplo de repertorio para una ceremonia de boda clásica que respeta la solemnidad y espiritualidad de la celebración.
- Entrada del novio: Cantata 147 de Bach
- Entrada de la novia: Moon River en versión instrumental.
- Antes del Evangelio: Aleluya de Mozart
- Ofertorio: Ave María de Franz Shubert
- La Paz: Dona Nobis Pacem
- Comunión: La misión- Panis Angelicus
- Final: Canticorum Iubilo
- Salida de los esposos: Marcha Nupcial de Mendelsshon o Wagner.
Comentarios recientes